5 maneras en las que estamos contribuyendo a la transformación de República Dominicana.
Desde el año 2000 nos hemos comprometido con el desarrollo de República Dominicana, uniendo esfuerzos con líderes comunitarios y autoridades locales para la identificación de comunidades vulnerables en donde implementar nuestros diferentes programas sociales.
Programa Deportivo Juan de los Santos
Promovemos acciones deportivas que crean un espacio oportuno para la sana recreación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, quienes, a su vez, desarrollan sus habilidades sociales mientras fortalecen su salud mental. A la fecha hemos impactado las vidas de 21,794 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Escuela de Arte Richard de los Santos
Becamos a niños y niñas en situaciones de vulnerabilidad, quienes reciben clases de pintura y manualidades. También apadrinamos participantes de batón ballet y manualidades, creando un ambiente de sana recreación que permite el desarrollo de la creatividad y la expresión artística. Hemos otorgado más de 160 becas en el sector de Los Alcarrizos y Cristo Rey.
Escuela Laboral Ana de los Santos
Promovemos el acceso a la educación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo a través del apadrinamiento escolar y la entrega de útiles escolares. Además, ofrecemos cursos técnicos para jóvenes, con el objetivo de prepararlos para su inserción en el mundo laboral. Impacto a la fecha: 13,409 NNA.
Programa de Salud
La salud es un derecho básico al que cientos de dominicanos de diferentes edades no tienen acceso. Desde nuestra fundación, realizamos acciones que buscan prevenir enfermedades, así como mejorar la salud física y emocional. Desde el año 2023 estamos implementando nuestro Programa de Juego Responsable, llevando charlas comunitarias para adultos, así como también charlas para el manejo de la ansiedad en la adolescencia y el deporte, logrando ayudar a la mejoría de más de 6,220 personas.
Programa Social
Contribuimos a mejorar la calidad de vida de cientos de dominicanos que viven en situaciones de extrema pobreza, a través de la donación de alimentos e insumos de primera necesidad, así como también la celebración de cenas comunitarias y entrega de juguetes. A la fecha hemos alcanzado unas 13,450 personas.

